Barceloneta

Barceloneta
Barcelona ja ets guapa!!!

Seguidores

miércoles, 18 de diciembre de 2013

Nocturna Calafell

 Cuando a uno le gusta la fotografía, cualquier momento es bueno para captar imágenes. En ocasiones, uno no puede recoger en la cámara, lo que sus ojos están viendo en ese momento, bien porque no la tienes a mano, bien porque en ese momento no puedes pararte, bien porque necesitas un ángulo imposible..., o bien, simplemente porque uno no es capaz de ajustar la cámara para inmortalizar en una foto, el motivo con la luz tal y como nuestros ojos lo ven. Es cierto que con el posterior procesado de la fotografía, se puede llegar a conseguir ajustar la luz; pero aquel momento ya pasó, no se volverá a repetir, y uno no sabe si en el ajuste, está dejando la fotografía con la luz que tenía la escena tal y como nuestros ojos la recogían en nuestra retina.
 Pero la cámara, lo que nos quita (muchas veces por no acertar en el ajuste) nos lo devuelve sobradamente recompensado, cuando recoge en una toma, una escena irreal, captando el viaje de segundos o minutos de la luz, en una sola instantánea. De forma maravillosa, comprobamos como después de cerrarse el diafragma, lo captado por el sensor es una escena imposible, maravillosamente proporcional, a la imaginación y pericia del fotógrafo. En mi caso, en plena adolescencia en el aprendizaje de la técnica fotográfica, el resultado conseguido, se puede valorar con estas muestras. Todo es mejorable.

Pero la fotografía, te puede sorprender aun más. A veces, la caprichosa luz, queda retratada en forma de destellos, de reflejos de luz que normalmente estropean la instantánea, obligándonos a realizar otra toma. Pero en ocasiones, la casualidad hace que queden captadas en nuestra fotografía, algunas luces..., un tanto extrañas. En la siguiente fotografía, se puede ver, sobre el mar, un haz de luz, un poco fuera de lugar. En el posterior tratamiento efectuado a la fotografía, se aprecia como aparecen otros haces de luz, más hacia el centro de la instantánea. Una explicación posible, sería que fuera el destello de luz dejado por un avión, apreciándose incluso el giro realizado, llegando desde la izquierda de la fotografía, y girando para volver. Desconozco si a las 23:22h de la noche, hay una ruta de aviones que vuelen en el horizonte de Calafell-Segur de Calafell. Seguramente. 
En la siguiente fotografía, son varios puntos de luz extraños, los que quedaron retratados. Como si de un grupo de platillos volantes alejándose se trataran. La explicación de estas anomalías, podría ser debida a reflejos de luz en el filtro del objetivo, eso es lo que creo por lo menos, pero no dejan de ser extraños los reflejos, ya que habitualmente, éstos son puntos borrosos. En este caso no es así, las formas extrañas de estas anomalías (un punto de luz, con un aro ovalado alrededor) invitan a la imaginación.


domingo, 19 de mayo de 2013

Riópar, Rincones

Un video realizado a partir de fotos (y algún video) tomados en los alrededores de la población de Riópar, Albacete, lugar donde nace el Mundo; el río Mundo.
En el video, he usado recortes de antiguos videos de mi familia, tomados en "Los Chorros"; nombre popular por el que se conoce al nacimiento del Río Mundo.



domingo, 7 de abril de 2013

Time Lapse

El Time Lapse es una técnica de fotografía, consistente básicamente, en capturar sucesos que transcurren en una cantidad de tiempo amplia, (difícil de apreciar para el ojo humano) para luego reproducirlos en un espacio de tiempo pequeño. De esta manera, podemos visualizar, una puesta de sol de 1h, en segundos. En el caso de los vídeos siguientes, los he realizado, mediante una serie de fotografías intervaladas en pocos segundos, durante unos cuantos minutos, de manera que, tenemos el transcurrir de unas nubes de 15- 20min, en varios segundos. Añado también un vídeo realizado con humo en el interior y otro realizado en el puerto de Barcelona.                                           

A continuación, añado un vídeo realizado con varios TimeLapse. Un TimeLapse, se queda corto: 



Un time lapse sólo de barcos:

viernes, 22 de febrero de 2013

ARCO IRIS

Desde el nacimiento del Arco Iris


Desde el nacimiento del Arco Iris
Desde el nacimiento del Arco Iris


El Arco Iris, da paso a la primavera
El Arco Iris, da paso a la primavera

El Arco Iris, da paso a la primavera.






lunes, 18 de febrero de 2013

Nacimiento Río Mundo, nocturnas.

Montañas nevadas bajo la estrella polar, sobre el horizonte
 Una de las premisas que debe tener en cuenta el ser humano, es el mayor respeto a la naturaleza, cuna de la vida en éste, nuestro planeta. Con esa máxima, hacia el medio natural, salimos una noche, después de cenar, dispuestos a retratar con nuestras cámaras, el nacimiento del río mundo; Los Chorros.
Saltos de agua en el nacimiento
Saltos de agua en el nacimiento
Poco hacía desde el último reventón, por lo que sabíamos que íbamos a ser recibidos por una explosión de agua, acompañada de un enorme estruendo. Éste, el estruendo que causa el agua, en su recorrido desde que sale del interior de la montaña, a unos 90 metros de altitud, desde la base donde comienza el enlazado de saltos de agua que dan vida al río Mundo, es el sonido que te recibe en la explanada donde habitualmente se estacionan los automóviles de los visitantes que llegan al lugar. A medida que te vas acercando al nacimiento, el sonido aumenta. El momento en el que salen minúsculas gotas a recibirte al camino, indica el volumen de agua que cae en la cascada, siendo mayor, cuanto antes comienzas a sentirlas. Dos puentes sobre los saltos de agua, permiten ampliar el ángulo de visión del lugar, siendo incluso bonita, la vista que ofrecen al norte, buscando el horizonte.




La caldereta, de noche

La caldereta, de noche.